CUIDADO CON LAS DIETAS MILAGROSAS !!!

Es muy común que toda mujer desee verse estupenda y sin esos kilos de más cuando llega el verano. Por eso en muchas ocasiones puedes sentirte tentada a recurrir a las denominadas "dietas milagro" para quitarte de encima ese peso que has ido acumulando a lo largo del invierno.


Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con este tipo de dietas rápidas, ya que del mismo modo que te ayudan a perder peso rápidamente, también favorecerán que recuperes los kilos perdidos con la misma celeridad. Es el conocido EFECTO REBOTE de este tipo de dietas.


Las dietas milagro prometen una pérdida de peso rápida y con poco esfuerzo. Se trata de dietas que no responden a ningún tipo de fundamento nutricional y pueden llegar a provocar alteraciones en el metabolismo. Además, producen efectos psicológicos negativos y trastornos en el comportamiento alimentario.


Pero sus consecuencias pueden llegar incluso a ser más graves aún. Las dietas milagro pueden degenerar en problemas de sobrepeso, precisamente, el efecto contrario al que pretendes conseguir. Por eso debes desconfiar de todas aquellas dietas que prometan hacerte perder más de 5 kilos en un mes.


En este sentido, toma nota de una serie de comportamientos que quizá puedan producir una pérdida de peso, pero que interiormente pueden causar auténticos estragos:


Adelgazar con dietas milagro puede ser muy peligroso
Gtres

1. Bajar y luego subir de peso rápidamente puede afectar a tu corazón. El corazón es un músculo y necesita adaptarse. Cuando se adelgaza en poco tiempo, la tensión arterial y las pulsaciones cambian. Se pueden experimentar irregularidades cardíacas y en los casos más extremos, insuficiencia cardíaca.


2. No comer, reducir calorías drásticamente y pasar hambre puede afectar a los huesos. Además, la falta  de calcio y vitamina  D en la dieta puede provocar fracturas después de caídas y que se puedan fracturar vértebras cuando se hacen giros rápidos. En el caso de las chicas jóvenes y adolescentes, este tipo de comportamiento puede provocar que se retire el periodo, lo que facilita la aparición de "Osteoporosis" y con ello una mayor posibilidad de sufrir fracturas.


3. Bajo ningún concepto deberías perder más de 900 gramos por semana. Sobrepasar esa cantidad perjudica seriamente el metabolismo, disminuyendo su rendimiento y favoreciendo una pronta recuperación de los kilos perdidos.

¿Qué comportamientos se deben evitar?

Conoce los peligros de las dietas milagro
Gtres

1. Pasar hambre es una forma muy peligrosa de perder peso porque el cuerpo no recibe los nutrientes esenciales para su óptimo funcionamiento. La falta de energía no es tan importante pero la falta de nutrientes puede causar, entre otras, debilidad al sistema inmune, osteoporosis o disminución de la capacidad mental.


2. Las drogas legales e ilegales están obviamente contraindicadas si quieres perder peso.


3. Con los laxantes lo único que se pierde es agua con minerales, lo que puede causar deshidratación. Otra consecuencia del abuso de laxantes son: hemorroides, parálisis intestinal, fracaso renal, el llamado colon irritable e incluso la aparición de pancreatitis.


4. La bulimia nerviosa es una enfermedad que requiere ayuda urgente de un psicólogo. Los ácidos de los vómitos pueden dañar el esófago y los dientes. Los vómitos regulares durante muchos años están asociados con la aparición del adenocarcinoma de esófago, un tipo de cáncer muy agresivo.


5. Aunque fumar reduce el apetito es una forma muy desaconsejable para perder peso. Al final, puede que estés más delgada con menos esfuerzo pero a costa de dañar el organismo.


6. Las saunas o hacer deporte con mucha ropa te hace perder exclusivamente agua y minerales esenciales, no grasa.


Lo cierto es que no existe ningún método milagroso para perder peso de forma rápida. Las "Claves para adelgazar y no volver a engordar" radican en tener paciencia, marcándose objetivos a medio y largo plazo, disfrutando de una alimentación equilibrada y realizando alguna actividad física que nos ayude a mantenernos en forma y estimular la pérdida de grasa.