REJUVENECE TU CUERPO
Una dieta que evite la retención de líquidos, ejercicios faciales y un maquillaje adecuado rejuvenecerán tu cuello y harán que esta zona del cuerpo recupere toda su sensualidad.
Dieta baja en grasas para rejuvenecer el cuello
Una dieta baja en grasas es determinante para rejuvenecer el cuello. Aumenta el consumo de frutas, verduras y productos integrales, y reduce el de alimentos ricos en sodio (sal de mesa, conservas, salazones…) y grasas de origen animal (embutidos, bollería industrial…) para evitar la acumulación de depósitos grasos y la retención de líquidos.
Además, complementa estos hábitos saludables con la ingesta de abundantes líquidos, sobre todo de agua e infusiones depurativas.
Hidratar la piel
Aplicar una buena crema hidratante es el primer paso para combatir el descolgamiento y evitar que la delicada piel del cuello se deshidrate. Si ya has acusado una falta de firmeza, elige una loción específica con efecto tensor.
Gimnasia facial para un cuello terso y joven
La fina piel del cuello se convierte en el blanco perfecto para las arrugas horizontales y verticales. Para prevenirlas y reducirlas, complementa los cuidados anteriores con ejercicios de entrenamiento de los músculos de la cara, ya que han demostrado ser muy útiles a la hora de reducir estos signos de la edad.
Uno de ellos consiste enpronunciar todas las vocales, abriendo la boca al máximo; otro, en estirar el cuello y desplazar, tanto como se pueda, el maxilar inferior hacia delante para tonificar la zona. Sacar la lengua e intentar tocarte la nariz con ella también te ayudará a fortalecer la musculatura.
Maquillaje
Por otra parte, el maquillaje también puede ayudarte a disimular las arrugas, debiendo elegir un fondo de maquillaje de efecto “lifting”. Lograrás camuflar el doble mentón, si empleas una base algo más oscura sobre la zona de la papada.
Remedios naturales para rejuvenecer el cuello
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimCue68DMjvX5-6hUKm0uQVTtbsLNUujHuXsSSPKZnDqwwBI6FSxNGsdOf0d083dSm7CwKPV7ZgGJB7gJKE2hHufkl1ZKvB-43PjbrPAqkto2rdRsINl0Vca15u0UorBynZhyphenhyphens0iOE61I/s1600/cuidado_del_cuello.jpg)
Miel. La miel ayuda a hidratar la piel y combatir la pérdida de firmeza, de ahí que sea un ingrediente estrella en la elaboración de mascarillas caseras. Te recomendamos aplicar directamente sobre la zona del cuello una capa de miel, cúbrela con una gasa ligeramente humedecida y permite que actúe durante 20 minutos. Después, aclara con agua fría.
Agua de rosas y escaramujos. Para mejorar la firmeza del cuello y evitar que las arrugas o la flacidez vayan a más, tritura un buen puñado de escaramujos secos -el fruto del rosal silvestre- con agua de rosas y unas gotas de aceite de oliva hasta obtener una mascarilla de textura cremosa. Extiende la mezcla por la zona, deja que actúe 5-10 minutos y, transcurrido ese tiempo, aclara con abundante agua fría para intensificar el efecto tensor.